Psicoterapia y bienestar personal.
Mi enfoque psicoterapéutico se basa en una mirada integradora, humanista y relacional. Acompaño desde la escucha profunda, la comprensión del sistema relacional y el respeto por el proceso singular de cada persona. Creo espacios de confianza donde puedas explorar con seguridad lo que te duele, lo que se repite, lo que quieres cambiar o comprender.
Trabajo con herramientas de la psicología contemporánea y una sensibilidad especial hacia las dinámicas familiares, los vínculos, el cuerpo, las emociones y la historia de vida. Te acompaño a reconectar contigo, tomar decisiones conscientes y construir nuevas formas de estar en el mundo, con más libertad y coherencia.
Te ayudo a encontrar el bienestar perdido. Te acompaño a comprender y dar sentido a lo que vives, para poder aprender y generar nuevos recursos y herramientas adaptadas al momento actual.
Trabajo en terapia individual y de pareja.
Te ayudo a encontrar el bienestar perdido. Te acompaño a comprender y dar sentido a lo que vives, para poder aprender y generar nuevos recursos y herramientas adaptadas al momento actual.
- Si sientes que no llevas las riendas de tu vida…
- Si sufres de ansiedad y/o de pensamientos intrusivos…
- Si tienes dificultades con tu pareja…
- Si quieres romper con ciclos que se repiten…
- Si quieres mejorar tus relaciones familiares, de amistad…
- Si sientes malestar inespecífico y quieres comprenderlo….
- Si no le encuentras sentido a la vida…
- Si sientes tristeza, enfado, rabia, miedo y no sabes cómo gestionarla…
- O simplemente si crees que necesitas ayuda en algo…
Trabajo en colaboración con otras profesionales, para derivar casos si lo veo conveniente. Actualmente colaboro con Sonia Tapia en su centro y estoy en su grupo de supervisión.
Psicología coaching y desarrollo profesional
Los procesos de psicología coaching están orientados a acompañarte a conseguir tus objetivos sean personales o profesionales.
La psicología aporta todas sus orientaciones y técnicas aplicables en los procesos de coaching. Me adapto a las necesidades y manera de ser de cada persona, pareja y equipo que atiendo.
Acompaño con la mirada en el potencial de la persona, ayudándola a verse y a valorarse, pudiendo desarrollar sus propias herramientas, que tiene y seguramente desconoce.
Ofrezco procesos de coaching individual, de pareja, en grupo y para equipos.
Objetivos de coaching
- Cambio de empleo.
- Orientación profesional.
- Adquirir hábitos saludables.
- Mejorar habilidades sociales.
- Plan de carrera.
- Asumir un nuevo rol profesional con más responsabilidad.
- Enfocar el encontrar pareja.
- Gestionar conflictos.
- Mejorar relaciones interpersonales.
- Mejorar la autoimagen y autoestima.
- Y otros objetivos que necesiten de acompañamiento.
Consultoría y formación Organizacional
Cada formación está cuidadosamente adaptada al grupo y al contexto. Integro metodologías activas, dinámicas de grupo, casos reales, role-playing y espacios de diálogo para favorecer una experiencia significativa y aplicable.
Trabajo desde una mirada crítica y con perspectiva de género, fomentando la toma de conciencia, el cuestionamiento de inercias y la generación de herramientas para el cambio. Ya sea en el ámbito social, educativo, comunitario u organizacional, mis formaciones buscan activar el pensamiento, el cuerpo y la acción.
Trabajo en colaboración con otros profesionales para dar respuesta a vuestras necesidades.
Mis áreas de especialización tanto para consultoría como para formación son:
Modelo de gestión por competencias, Técnicas creativas para el trabajo eficiente. (PNL, visual thinking, desgin thinking, gamificación, técnicas artísticas…), Soft skills: Creatividad, trabajo en equipo, liderazgo, flexibilidad, pensamiento analítico y crítico, relación interpersonal, comunicación, gestión del tiempo y cualquier otra competencia que necesites.
Sensibilización en perspectiva de género, Sensibilización en colectivo LGTBI,Liderazgo inclusivo, Lenguaje inclusivo, Corresponsabilidad, Planes de igualdad, Igualdad en el trabajo, Prevención de acoso sexual. Salud mental y género. Orientación laboral y género. Y otros temas relacionados que te puedan interesar.
Salud mental en las organizaciones. Salud mental y género en las organizaciones. Salud mental y discapacidad intelectual. Salud mental aplicada a cualquier campo.
Empieza tu camino de cambio con acompañamiento profesional
Si estás buscando claridad, equilibrio o impulso para avanzar, este es el momento. Juntas podemos transformar tu proceso en un camino con sentido.
Mi metodología
Mi forma de trabajar se basa en una mirada humanista, sistémica y transformadora. Integro la escucha activa, el análisis crítico y las herramientas del coaching y la psicología para acompañar a personas, equipos y organizaciones en procesos de cambio profundo y sostenible.
Trabajo desde la confianza y el respeto por el ritmo y las necesidades de cada persona o colectivo. Me gusta crear espacios seguros y participativos donde se pueda pensar, sentir, poner palabras y pasar a la acción. Me centro tanto en la comprensión como en la práctica, buscando siempre un equilibrio entre la reflexión y la experiencia vivencial.
1
Protagonismo activo
Se trata de pasar de un modelo pasivo (donde las personas reciben información) a un modelo activo, donde son agentes de su propio proceso de aprendizaje o cambio.
Co-creación
Se fomenta el diálogo y la construcción conjunta de conocimiento, valorando las aportaciones y experiencias previas de las personas participantes.
2
Inclusividad
Todas las personas tienen espacio para expresarse y sentirse escuchadas, favoreciendo la diversidad de perspectivas.
3
Aprender jugando
El uso de juegos, dinámicas y actividades interactivas estimula la atención, la motivación y la retención del contenido.
4
Entorno relajado
El humor y el componente lúdico crean un ambiente de confianza que reduce el estrés y facilita la participación.
5
Errores como aprendizaje
Los juegos permiten experimentar sin miedo a equivocarse, contribuyendo a la autorreflexión y al crecimiento personal.
6
Pensamiento divergente
Se potencian dinámicas que estimulan la generación de ideas innovadoras, soluciones alternativas y nuevas perspectivas.
7
Técnicas visuales y artísticas
Se pueden utilizar mapas mentales, storytelling, teatro o diseño de prototipos para hacer el aprendizaje más atractivo y memorable.
8
Algunas colaboraciones