Muchas personas estamos confinadas y lo cumplimos a rajatabla.  Es sábado día 21 de marzo y la última vez que salí fue el lunes pasado a tirar la basura. Y me levanto cada día pensando en las cosas que podré hacer en mi casa. Porque esas son las opciones que tengo. Mis 4 paredes y mi balcón son mis opciones y no otras.

Y por eso os escribo, para ayudaros en las diferentes opciones que tenéis. Empezaré por aquellas personas que viven solas. La soledad puede ser un handicap, o no. Es decir, cuando vives en pareja, en familia o con compis de piso u otros familiares o conocidos, no puedes huir. Estás encerrada en tu casa con aquellas personas y no hay nada que hacer. Depende de los espacios, puedes poner alguna pared y puerta por en medio, pero tienes pocas opciones, a no ser que vivas en una mansión. Y aún y así te acabas encontrando con la misma o las mismas personas. No hay más.

Pero si estás sola en tu casa, la cosa cambia. Podemos ver la soledad como algo a favor, ya que, no vas a tener que aguantar a nadie que no quieras tener que aguantar. Te puedes relacionar con quien quieras por videollamada o por teléfono. Puedes aprovechar para hacer aquello que nunca haces en tu casa porque no tienes la oportunidad al no ser urgente, por pereza o por cualquier otro motivo.

Para que la vida se haga lo más amena posible, algunos trucos de enfoque pueden ser los siguientes:

Finalmente, y no menos importante, está el tema de ligar, del placer sexual…

Este último apartado, si genera interés, será desarrollado posteriormente. Incluso podemos fomentar el encuentro entre personas desde aquí…

¡Feliz confinamiento!

Los próximos capítulos hablarán como dije de familias, parejas u otras unidades de convivencia… 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.