El Riure

Aquest estiu vaig tenir el plaer de participar al Programa Hawaii de RAC1, amb Jordi Beltran i Ana Boadas. Va ser una entrevista divertida, desenfadada, la veritat és que m’ho vaig passar força bé, tot i els nervis que provoca el fet de saber que t’escoltarà molta gent i que ets a la ràdio envoltada de […]
De viatge

Anoche cantamos en el Karaoke recientemente adquirido por una pareja amiga. Y una de las canciones que cantamos, y que mi amiga Sade bordó es la canción que me viene en mente justo ahora, día uno de enero de 2018. Muchos de mi generación la conocen, es Un año más de Mecano. _En el espectáculo de […]
El miedo a sentir

En la infancia, desde la más tierna edad, nos intentan explicar las cosas para que las entendamos. Nuestros padres hacen esfuerzos para que aprendamos de los errores, entendamos lo que nos cuentan, adquiramos conocimientos… En el colegio aprendemos información y conocimientos, nos estimulan para desarrollar nuestro intelecto y usar nuestra parte más racional. Los problemas […]
La mort, com més tard millor

A la nostra cultura no acceptem massa bé els comiats. La mort no és un aspecte que tinguem massa ben acceptat. Amb l’augment de l’agnosticisme i l’ateisme, els rituals catòlics perden tot el sentit. Alhora, per les persones creients, la mort és molt dolorosa, ja que és una separació temporal que pot durar molts anys, fins […]
El duelo: aceptar una pérdida

Hace unos días escribía acerca de la muerte. Y no me centraba en el proceso de duelo, ya que éste es mucho más amplio que el vinculado a la muerte sólo. El proceso de duelo lo hemos pasado de manera más o menos consciente todos/as y cada uno/a de nosotros/as al haber sufrido pérdidas. La […]
La alegría, ¿para qué sirve?

Con este post, cierro el ciclo iniciado a raíz de la película Inside Out. La alegría es una emoción muy divertida que nos permite compartir y nos pide estar en compañía, ya que estando sol@s parece que nos falte algo. Su utilidad es la celebración de ganancias, cuando conseguimos algo que hemos perseguido, algo que deseábamos mucho, […]
La rabia, ¿para qué sirve?

¿Por qué es tan complicada la rabia? Quizá sea la emoción peor aceptada socialmente, la más molesta para los y las que reciben sus consecuencias. Es censurada desde la infancia, nunca se legitima el comportamiento derivado de la rabia y la ira. Sin embargo, la rabia tiene una función clara como el resto de las emociones. Hasta […]
El miedo, ¿para qué sirve?

¿Con qué relacionamos el miedo? Thrillers, asesinatos, casos sin resolver, terror nocturno en la infancia,… O quizá con nuestro trabajo, a nuestro o nuestra jefa con quien no tenemos confianza y no sabemos lo que quiere, a nuestros padres por no decepcionarles ni enfadarles, a decirle la verdad a un ser querido por su posible […]
La tristeza, ¿para qué sirve?

Desde pequeñ@s, en muchas casas, se aprende a tenerle miedo a las emociones.En especial a la tristeza, que tradicionalmente se ha considerado muy negativa y hay que evitarla. En la infancia, se nos decía: “no llores, no pasa nada, no estés triste…”No se daba legitimidad a esa emoción ni a su expresión, y muchas personitas […]
¿Para qué necesitamos las emociones?

Por fín he visto Inside Out o Del revés, la nueva película animada de Disney-Píxar.Parece una película para público infantil, pero no lo es únicamente, dado que trata el tema de las emociones, asignatura pendiente para muchos adultos y muchas personas de todas las edades. La película nos habla de la alegría, la tristeza, la […]