Trabajo en colaboración con otras profesionales, para derivar casos si lo veo conveniente. Actualmente colaboro con Sonia Tapia en su centro y estoy en su grupo de supervisión.
En psicoterapia te ayudo a encontrar el bienestar perdido. Te acompaño a comprender y dar sentido a lo que vives, para poder aprender y generar nuevos recursos y herramientas adaptadas al momento actual.
Trabajo en terapia individual y de pareja.
Es un proceso de colaboración entre el/la cliente o paciente, experto en su vida y la terapeuta, experta en intervención psicoterapéutica.
Lo más importante es establecer un buen vínculo, y crear el espacio de confianza, seguridad e intimidad que cada persona necesita para mostrarse vulnerable.
No hace falta estar mal para ir a terapia, a veces un buen momento personal es el mejor momento para trabajarse y adentrarse en lo quee duele o molesta en la vida
Los procesos de psicología coaching están orientados a acompañarte a conseguir tus objetivos sean personales o profesionales.
La psicología aporta todas sus orientaciones y técnicas aplicables en los procesos de coaching. Me adapto a las necesidades y manera de ser de cada persona, pareja y equipo que atiendo.
Acompaño con la mirada en el potencial de la persona, ayudándola a verse y a valorarse, pudiendo desarrollar sus propias herramientas, que tiene y seguramente desconoce.
Ofrezco procesos de coaching individual, de pareja, en grupo y para equipos.
Trabajo en colaboración con otros profesionales para dar respuesta a vuestras necesidades.
Los proyectos de consultoría en los que participo son, por un lado basados en el modelo de gestión por competencias (soft skills) tanto para administración pública como para entidad social y empresa privada, y por otro en proyectos sociales y de cooperación al desarrollo relacionados con la perspectiva de género mayoritariamente.
Creatividad, trabajo en equipo, liderazgo, flexibilidad, pensamiento analítico y crítico, relación interpersonal, Técnicas creativas para el trabajo eficiente. (PNL, visual thinking, desgin thinking, gamificación, técnicas artísticas…), Modelo de gestión por competencias.
Liderazgo inclusivo, Lenguaje inclusivo, Corresponsabilidad, Planes de igualdad, Igualdad en el trabajo, Sensibilización en perspectiva de género, Sensibilización en colectivo LGTBI, Prevención de acoso sexual. Salud mental y género. Orientación laboral y género.
Salud mental en las organizaciones. Salud mental y género en las organizaciones. Salud mental y discapacidad intelectual. Salud mental aplicada a cualquier campo.
Intervención socioeducativa, comunitaria con población en situación de vulnerabilidad social, población migrada. Perspectiva de género. Ciclo de proyectos sociales y de cooperación al desarrollo.
Se trata de pasar de un modelo pasivo (donde las personas reciben información) a un modelo activo, donde son agentes de su propio proceso de aprendizaje o cambio.
Se fomenta el diálogo y la construcción conjunta de conocimiento, valorando las aportaciones y experiencias previas de las personas participantes.
Todas las personas tienen espacio para expresarse y sentirse escuchadas, favoreciendo la diversidad de perspectivas.
El uso de juegos, dinámicas y actividades interactivas estimula la atención, la motivación y la retención del contenido.
El humor y el componente lúdico crean un ambiente de confianza que reduce el estrés y facilita la participación.
Los juegos permiten experimentar sin miedo a equivocarse, contribuyendo a la autorreflexión y al crecimiento personal.
Se potencian dinámicas que estimulan la generación de ideas innovadoras, soluciones alternativas y nuevas perspectivas.
Se pueden utilizar mapas mentales, storytelling, teatro o diseño de prototipos para hacer el aprendizaje más atractivo y memorable.
La creatividad permite personalizar los contenidos y actividades según las necesidades e intereses específicos de cada grupo.
Acompaño a personas, equipos y organizaciones en sus procesos de cambio y desarrollo.
Copyright © 2025 | Todos los derechos reservados | Desarrollado por SERVERA